La organización internacional Greenpeace ha publicado una guía con una serie de productos que contienen organismos genéticamente modificados.
Por lo menos 17 empresas que comercializan más de 30 marcas de alimentos industrializados garantizaron satisfactoria y plenamente que no utilizan transgénicos en los productos que venden en nuestro país, dio a conocer Greenpeace México, durante la presentación pública de la Guía roja y verde de alimentos transgénicos.
Alimentos SIN transgénicos (lista verde)
Esta lista incluye a los productos cuyos fabricantes proporcionaron a Greenpeace constancia escrita de que NO utilizan transgénicos ni sus derivados como ingredientes, en México.
Alimentos que pueden contener transgénicos (lista roja)
¿Qué alimentos pueden contener transgénicos?En México hasta el 2005 se han emitido “no inconvenientes de comercialización para consumo humano” (es decir autorizaciones) a 31 transgénicos de maíz, soya, papa, canola, jitomate, algodón y alfalfa. Ningún transgénico distinto a éstos puede ser vendido o usado legalmente para consumo humano en nuestro país.
Los alimentos que no contengan ingredientes derivados de maíz, soya, canola, algodón, papa, jitomate o alfalfa, pueden considerarse libres de transgénicos puesto que no existe autorización para usar ningún otro transgénico como ingrediente para consumo humano.POR FAVOR consulte las actualizaciones a la “Guía Roja y verde de alimentos transgénicos” en la página web de Greenpeace México: http://www.greenpeace.org.mx/
miércoles, 2 de junio de 2010
ALIMENTOS TRANSGENICOS: EMPRESAS, MARCAS Y PRODUCTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario